HADRIAN THORPE

Hadrian Thorpe (n. 1975) es artista autodidacta, nacido y criado en una comuna de artistas en su Dinamarca natal. Desde temprana edad, estuvo interesado en el dibujo de paisajes y la narración de cuentos. Cuando se fue de casa a los 16 años, al principio siguió una carrera como ilustrador independiente. En 2007, un accidente al trepar a un árbol lo puso en coma durante tres días y sufrió un trauma cerebral.

Este momento fue crucial en su vida, algo que él describe como “una despedida de la juventud”. El largo período de convalecencia que siguió vio un cambio en la atención de Thorpe hacia una iconografía más personal y poética basada en el dibujo y la pintura al óleo. También provocó cambios en su personalidad, un fenómeno que analiza en gran parte de sus trabajos post-trauma.

Thorpe sitúa sus retratos al óleo dentro de un medio onírico que recuerda los escenarios de las pinturas de los Grandes Maestros. Aparecen la Sierra de Guadarrama de Velázquez, al igual que las calles de la Venecia de Tiziano, y el taller tenebroso de Rembrandt. Estas imágenes representan una visión perversa del retrato del Viejo Maestro: los sujetos deformados a menudo usan la ropa y habitan los espacios de la antigua aristocracia europea, evocando un misterioso universo paralelo que obliga al espectador a considerar normas alternativas de belleza.

Desde 2008, vive en Tennessee, donde pinta desde su taller en el bosque.

————————————————————————

“Vivir es sufrir, sobrevivir es encontrar algún significado en el sufrimiento.”

Friedrich Nietzsche

GALLERY

¡No existen fotos con esas IDs o la entrada 910 no tiene ninguna imagen adjunta!